
¿Qué libros leer si tienes cáncer?
En el amor y en el cáncer: Libro para parejas de pacientes con cáncer, 2016, es una excelente opción para aquellos que buscan un recurso que les ayude a enfrentar la enfermedad.
Este libro se enfoca en la relación de pareja y cómo el cáncer puede afectarla. La autora, una psicóloga especializada en cáncer, ofrece consejos prácticos para ayudar a las parejas a lidiar con el diagnóstico, el tratamiento y los cambios emocionales que pueden surgir durante el proceso.
Además de este libro, existen otros recursos útiles para aquellos que tienen cáncer. Libros de autoayuda, como La fuerza de la esperanza y El poder de la mente, pueden ayudar a los pacientes a mantener una actitud positiva y a encontrar la fuerza interior para enfrentar los desafíos que se presenten.
También existen libros que ofrecen información médica, como Cáncer: Guía completa para pacientes y familiares, que pueden ayudar a los pacientes a entender mejor su enfermedad y a tomar decisiones informadas sobre su tratamiento.
Desde recursos que ayudan a las parejas a enfrentar la enfermedad juntos, hasta libros que ofrecen información médica y consejos para mantener una actitud positiva, hay algo para todos. Es importante recordar que cada persona es única y que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra, por lo que es importante buscar los recursos que mejor se adapten a cada situación individual.
En conclusión, «En el amor y en el cáncer» es una obra que muestra la importancia de la comunicación y el apoyo mutuo en las parejas que enfrentan la enfermedad. Este libro es una herramienta valiosa para aquellos que buscan entender y sobrellevar juntos el proceso del cáncer. Además, ofrece consejos útiles para los cuidadores y familiares cercanos, fomentando la empatía y el entendimiento hacia el paciente. En definitiva, es un libro que brinda esperanza y fortaleza en momentos difíciles.
Si lo deseas puedes pedir tu Carta Natal y conocer tu destino a un precio inmejorable.
❤️ En el AMOR y en el CÁNCER. Presentación del libro para las parejas de pacientes con cáncer, 2016.
La sensación que experimenté cuando le diagnosticaron cáncer fue de miedo, muchísimo miedo. Temíamos lo que nos esperaba, había una gran incertidumbre. Pensé en mis dos hijas, en cómo asociamos el cáncer con la muerte, y eso desató más miedo. Es algo inevitable, y el apoyo psicológico del hospital fue insuficiente. Durante dos o tres años, solo recibimos apoyo para él. Cuando visitas al médico, te dan consejos médicos, pero no sabes cómo lidiar con los momentos difíciles ni quieres que los demás sientan la tristeza o el miedo que tú sientes. En la mayoría de los casos, la pareja pasa desapercibida porque se centran únicamente en el paciente. El cuidador o la pareja no sabe cómo actuar y esto es una guía práctica para aprender a reaccionar y no centrarse solo en el paciente, sino también en uno mismo.
La idea de escribir este libro surge de la necesidad de ofrecer un recurso novedoso para las parejas de los pacientes de cáncer. Estas personas viven en paralelo y muchas veces en silencio, experimentando las mismas emociones, incertidumbres y miedos que los propios pacientes. Hablamos de situaciones emocionales que pueden surgir en las parejas después del diagnóstico del cáncer y proponemos soluciones para que puedan adaptarse y mejorar su calidad de vida. Es fundamental que las parejas se comprendan mutuamente y sepan poner nombre a lo que están sintiendo. No existe una única forma de vivir la enfermedad, por lo que deben buscar la que les haga sentir más cómodos. Este libro busca mejorar la calidad de vida de las parejas y también de los familiares.
Decidimos realizar este libro porque vivimos en primera persona el diagnóstico de la enfermedad junto a nuestras parejas. Durante la búsqueda de información sobre los recursos de apoyo disponibles para las parejas de pacientes con cáncer, nos dimos cuenta de la falta de información sobre este tema. «En el amor y en el cáncer» es mucho más que un libro, es una declaración de amor y una oportunidad para participar en un proyecto que busca mejorar y transformar la vida de las personas que cuidan, apoyan y aman a sus parejas por encima de la enfermedad.